Corrección ortotipográfica
La corrección ortotipográfica es el servicio que se ocupa de corregir
cualquier error ortográfico, tipográfico o gramatical, unificando la
forma del texto y definiendo todos los criterios con base en las normas
oficiales vigentes.
Es decir, este proceso elimina erratas, faltas de
ortografía, inexactitudes en el uso de los signos diacríticos,
auxiliares y de puntuación, entre otros aspectos.
Cuando la obra ya
está volcada en la maqueta, la corrección ortotipográfica también
interviene en criterios visuales que dificultan la lectura fluida como
son viudas, huérfanas, ríos, callejones, escaleras o repeticiones de
palabras en el inicio y final de un renglón.


Corrección de estilo
Es el conjunto de las correcciones filológica, ortográfica y tipográfica. Con estas tres correcciones se logra un control de calidad del texto. En la corrección de estilo, se lleva a cabo un proceso de revisión, limpieza y perfeccionamiento del texto. Para que un texto pueda ser publicado necesita tener coherencia, uniformidad y claridad.
El corrector deberá eliminar errores gramaticales y ortotipográficos, lograr unidad y consistencia en todos los aspectos relacionados con un adecuado y correcto uso de la lengua, como ortografía, sintaxis, semántica, redundancias y reiteraciones léxicas, eliminación de erratas, cohesión, organización interna, manejo de recursos textuales, relación contenido-forma, entre otros.
En la corrección se aplican las normas aceptadas del español, según lo dictamina el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) en sus publicaciones más actualizadas.
Dictamen editorial
Realizamos una valoración de los escritos propuestos para determinar su viabilidad editorial. Con ello se recaba información, elementos técnicos y económicos suficientes para fundamentar la publicación de una obra.
Cuando se presenta un manuscrito a una editorial, el primer paso es la dictaminación, en la que en base a ciertos criterios se logra definir datos generales del autor y la obra, relación fondo y forma, que tipo de correcciones necesita (ortotipográfica, estructural o filológica), el público al que va dirigido, entre otras cuestiones.
Es muy importante este paso, pues ayudará al escritor a considerar situaciones de la obra que no había contemplado y obtener una certeza de si su obra es publicable y comercializable.


Diseño editorial
El diseño editorial es la rama del diseño gráfico y del diseño de la
información que se especializa en la maquetación y composición de
distintas publicaciones tales como libros, revistas, entre otros.
Es determinante en cualquier publicación. Las decisiones que se tomen
en cuanto al arte de la cubierta, la composición de las páginas o
el tamaño y estilo de la letra tendrán un gran peso sobre la relación
entre la obra y el lector.
Incluye la realización de la gráfica interior y exterior de la publicación,
siempre teniendo en cuenta un eje estético ligado al concepto que la define
y teniendo en cuenta las condiciones de impresión. Por medio del diseño
editorial buscamos una unidad armónica entre el texto, la imagen y
diagramación.
Consultoría editorial
Apoyamos a nuestros clientes para que el producto final cumpla con
los estándares profesionales de edición, diseño e impresión, con
el fin de aprovechar al máximo el presupuesto total invertido en
la publicación.
La consultoría es el servicio que tiene como objetivo la toma de
decisiones para realizar una publicación con calidad editorial,
orientada hacia la producción de libros, revistas, folletos, catálogos,
publicaciones digitales, entre otros.
En nuestras consultorías involucramos a profesionales de la industria
editorial tales como literatos, editores, diseñadores e impresores.
Con la participación de cada uno de ellos, buscamos potenciar el contenido
de la obra para que el producto presentado, ya sea en soporte impreso o
digital, cuente con las características adecuadas para el público a quien
va dirigido.


Ilustración
Una de las principales funciones de la ilustración es crear
imágenes con el objetivo de comunicar, expresar, interpretar
o decorar un texto, concepto o proceso, que puede ser de carácter
literario o comercial y se realiza a través de diferentes técnicas
de acuerdo con las necesidades del proyecto.
Generamos ilustraciones para ser aplicadas en diferentes soportes,
por ejemplo: libros, revistas, catálogos, folletería, material
didáctico, productos publicitarios además de todas las alternativas
en el universo digital. Con ello se busca que cada uno de los proyectos
tengan una calidad estética, técnica perfectamente aplicada y originalidad
creativa.
Edición o retoque fotográfico
Preprensa, impresión y control de calidad
Publicaciones electrónicas
Traducción literaria y traducción técnica
Vivimos en un mundo globalizado donde confluyen en nuestro día a día
múltiples culturas e idiomas. Hoy existe la oportunidad de llegar a
públicos muy diversos distribuidos por todo el mundo, aumentando así
el alcance de nuestros mensajes.
Para ello, tenemos la capacidad de transcrear los textos al adaptarlos
al contexto cultural o realizar traducciones técnicas y literales. La
traducción es la sustitución del material textual de una lengua por
material textual equivalente de otra.
El objetivo del traductor es que un texto produzca en el lector el
mismo efecto que el autor pretendía en su original, es decir,
trasladar la experiencia literaria de una cultura a otra, a través
de un trabajo creativo que respete el texto de la obra original.
El traductor aplica un profundo conocimiento de los numerosos recursos
lingüísticos de los idiomas implicados, una gran capacidad de redacción
y una amplia cultura general, por lo que los criterios técnicos, de estilo
y culturales se reflejan en el producto final para lograr el objetivo del
texto.


Trámites legales editoriales (registro de obras e ISBN)
La publicación de una obra implica una serie de trámites que
deben ser gestionados para proteger la propiedad intelectual
de la creación y otorgar al producto una identidad legal para
su distribución y comercialización.
Los trámites legales editoriales más comunes previos a la
publicación son el registro de la obra y la obtención del
International Standard Book Number (ISBN).
Edición y retoque fotográfico
Por muy bonita y acertada que sea una imagen, cualquier fotografía
requiere de cierto tratamiento para su publicación, ya sea en medios
digitales o impresos.
Además de los aspectos técnicos que se deben tener en cuenta para la
edición o el retoque de la imagen, también es importante una reflexión
previa y un análisis argumentado para determinar qué tipo de imagen
podemos o debemos utilizar en cada contexto determinado, o si la foto
que ya hemos seleccionado es la idónea. En este sentido, tenemos que
atender a criterios visuales (estilo del diseño editorial de la publicación,
ubicación concreta de la fotografía, el medio y formato en el que será
publicada, entre otros) y criterios estratégicos o funcionales (a qué
público se dirige, qué objetivo cumple la imagen en sí misma, su coherencia
y pertinencia con el contenido al que acompaña, entre otros).


Preprensa, impresión y control de calidad
Cuando llega el momento de imprimir una pieza editorial, entran en juego decisiones y procesos clave. En Greca, aunque no somos imprenta, ofrecemos a nuestros clientes la garantía de que su publicación cumplirá con nuestros elevados estándares de calidad gracias a nuestro directorio de proveedores de confianza y nuestras alianzas estratégicas. Para ello, ponemos a su disposición nuestra experiencia y mediación para determinar dónde y con qué técnica realizaremos la impresión de cada proyecto. Nuestros expertos en preprensa se asegurarán de que los archivos cumplan con todos los requerimientos técnicos para su correcta impresión, lo que evita muchas desagradables sorpresas a la hora de comprobar cómo quedó el producto final. También nos responsabilizamos del control de calidad de cada pieza que entregamos, así como de la puntualidad rigurosa para que la entrega del tiraje acordado se realice en tiempo y forma.